Chelsea huye con el título de fútbol de la Premiership inglesa

El aparentemente invencible Chelsea FC parece listo para registrar su segundo título consecutivo de fútbol de la Premier League después de una contundente derrota por 2-0 ante el Liverpool FC.

Ahora, con 15 puntos de ventaja en la cima de la Premier League, Chelsea, salvo una catástrofe, volverá a ser campeón. Esto se debe en gran medida a su enigmático entrenador, José Mourinho. El maestro táctico portugués ha inculcado una creencia de invencibilidad en su equipo que rara vez se ve.

Muchos fanáticos del fútbol inglés pueden señalar el hecho de que Mourinho ha gastado grandes cantidades del dinero de su presidente para alcanzar este puesto, pero esa no es la razón del éxito del Chelsea. El mérito debe ser de Mourinho, el hombre al que llaman «El especial». Continúa haciendo las selecciones correctas y, lo que es más importante, sus intervenciones desde el margen rara vez son ineficaces. Es el profesional consumado.

Chelsea parece dispuesto a embarcarse en el dominio del fútbol inglés, y mientras Mourinho esté al mando, seguirá marcando la pauta. Si pueden llegar a dominar los torneos europeos de la misma manera es una pregunta que pronto se responderá, ciertamente tienen el talento y el hombre adecuado al mando, pero Europa es difícil de conquistar.

Los próximos partidos de la Champions League se esperan con gran expectación…

Camiseta Paris Saint-germain Concept Edition 2021/2022 Últimas noticias de fútbol de hoy para mantenerte al día de todo lo que pasa con tu equipo, jugador o competición favorita en cualquier parte del mundo.

Which World Football League Is The Best Of The Best

Serie A, La Liga and the Premiership all voice strong claims to be the finest football league in the world today. However, which of these has the most genuine claim. The recognition of being the best is an honor that dictates not just bragging rights, but also the ability to draw the finest players and sponsorship contracts to secure the mantle yet further. There are countless factors to consider; the players the leagues have now, the trophies won by their clubs, the quality of football played and the stature of their various sides. Does that tactical catenaccio of the Italians outweigh the physical pressure of the Premiership? Would the top-heavy flair of La Liga continually overcome the strength of an English midfield? How do the Mediterranean cousins compare?

In comparing these various brands of ‘the beautiful game’ we must consider the many factors that make them great individually. The history, the present and the future are all crucial in contrasting these various brands of and eventually building a perception of whether one does stand above the others.

Players

The first and often the most favored way of fans comparing championships, who has the best players? The natural assumption following this is that Spain hold the upper hand in this argument; especially given that both World (Ronaldinho) and European (Fabio Cannavaro) Players of Year play in La Liga. Also Spain can boast many other great talents; Madrid have van Nistelrooy, Raul, Robinho and Beckham, Barca can boast Ronaldinho, Deco, Messi, Eto’o and Zambrotta. Other clubs have similarly immense performers, David Villa and Joaquin Sanchez at Valencia, Riquelme at Villarreal to name but a few.

Italy can boast a similarly impressive list of galacticos, however, possibly due to the more pedestrian nature of Serie A the players have a tendency to be of a slightly more advanced age. Internazionale (or Inter) boast the most impressive roster; Crespo, Ibrahimovic, Veron, Stankovic, Figo and Samuel all ply there trade for the Nerazzurri. Their city rivals Milan also have a cornucopia of stars; despite losing their talisman Andriy Shevchenko to Chelsea in the summer, they have one world beater in Riccy Kaka’. Also players as renowned as Andrea Pirlo, Alessandro Nesta and Alberto Gilardino front a cast that contains talent enough to challenge for any trophy. Also worth mentioning is that the Milan rear-guard still contains the legendary Paulo Maldini as captain. With the shadow of Calciopoli hanging over the Italian top flight, what should be mentioned is the exodus from Serie A that occurred over the summer saw many of their finest individuals leave the division.

Zambrotta and Thuram left Juventus for Barcelona, likewise Fabio Cannavaro and Emerson joined their Bianconieri coach Fabio Capello in Madrid, and former Serie A favourites like Alessandro del Piero, Gigi Buffon, Pavel Nedved and David Trezeguet have all decided to stay loyal to the old lady and ply their trade in Serie B for a season. As mentioned, Shevchenko also left the Rossoneri for Chelsea.

Whilst discussing Chelsea we must clearly outline that they are the major player in European football today. The premise that currently exists in football is that, when it comes to the transfer market, the Premiership champions are the team that all others must follow. Due to the seemingly unlimited funds stumped up by their Russian oligarch owner, Roman Abramovich, Chelsea have amassed a team of stars to match any other club in the world. With Terry and Lampard already present prior to the Russian benefactor’s input, players like Arjen Robben, Didier Drogba, Joe Cole and, as discussed, Shevchenko. The Premiership can also boast some of the world’s finest players in Thierry Henry and Cesc Fabregas at Arsenal; Rooney, Rio and Ronaldo at Manchester United and Liverpool’s talismanic skipper Steven Gerrard.

The important thing to outline when comparing the undoubtedly huge talents on show in these various leagues is that although we are examining them from the perspective of now, the future is also a vital factor. As we discussed Serie A does tend to boast more seasoned galacticos whereas the Premiership can argue that, in Cristiano Ronaldo, Wayne Rooney and Cesc Fabregas, they have some of the most promising talent. Spanish football could also argue that their spread is encompasses youth, with youngsters such as Sergio Aguero and Fernando ‘el Nino’ Torres at Atletico, Lionel Messi at Barca and one name to watch in Matias Fernandez, a Chilean playmaker due to join Villarreal in January.

Marketing

Football in the Twenty First Century is far more than the game it was in previous decades. It is now a business, and one of the world’s biggest at that. Transfer prices are now such that it appears any ‘Tom, Dick or Harry’ is worth £15 million. Player’s wages have also experienced astronomical rises. This is to the extent that £3 million per year is not considered to be a completely outrageous wage for a top international player. With the costs to clubs continually rising, somebody is required to fulfill these extravagant fiscal demands.

Sponsorship, television rights and marketing revenue are now utilized by top clubs that are now selling a ‘brand’ rather than a sport. From product association to shirts emblazoned with trade names, the marketing aspect of major clubs and leagues is paramount to the strength therein.

Annually an accountancy firm called Deloitte release details of top European club’s financial incomes over the previous season. Essentially a ‘rich-list’ of sides, comparing their viability and market strength in today’s football world. The most recent edition of this list is from the 2005 season and the zenith of the list is almost totally dominated by our ‘big three leagues’.

The 2005 rankings dictate that the world’s market leader in football terms is now Real Madrid. The previous years had been dominated by the Manchester United marketing machine; however the Castilian club took the mantle from their English rivals. Much of this change in fortunes has been put down to the ‘David Beckham factor’.

Former England skipper David Beckham is as famous for his private life as he is for his football. Married to a ‘Spice-Girl’, the midfielder looks more like a pop star than a footballer, sporting numerous tattoos, continually outrageous hair styles and a multiplicity of product endorsement contracts. Described as being the ‘most photographed sportsman ever’, Beckham is worth his weight in Euros to his club side. The fact that Manchester United, who previously topped the rich-list, were dethroned by Beckham’s new club Real Madrid is regarded as proof of the man’s value from a marketing perspective. However, it is worth mentioning that Madrid’s on-field performances have declined while their finances improved, and a more recent list may also hint at Beckham’s own on-pitch decline as a force in world football.

The top ten teams in the list are, with the exception of Bavarian giants Bayern Munich, all from Spain, Italy or England. The majority is dominated by the Premiership as we see Manchester United (2nd), Chelsea (5th), Liverpool (8th) and Arsenal (10th), this is followed by three Serie A clubs in Milan (3rd), Juventus (4th) and Inter (9th) and Spain’s La Liga only has two top ten entries, despite Real topping the list being followed by rivals Barcelona in 6th. In viewing these figures, we must firstly emphasise that they are not as up to date as we would like, also should a more recent list be compiled we would surely see the effect of Calciopoli on the Italian sides.

Style

The extent to which a league entertains depends vastly upon how you like your football. The three brands all vary in their traits greatly and taste is a vital factor within this, after all, one man’s pineapple is another man’s poison. Main differences in these leagues are inherent of the style of football played in each respective country. Although on the surface this may seem obvious, but when we consider the extent to which domestic football has become incredibly multicultural, it is positive that these leagues maintain their own identity despite this.

The brand of football played in the leagues differs greatly. As mentioned earlier, the Italian game is one based around technique, control of possession and patience. The cattenaccio of today’s Italian game is not as negative as that of sides during the mid-twentieth century, wherein five defenders would be used to enforce a stringent man marking system with a ‘libero’ slotting in behind as a ball-playing sweeper. Unfortunately the system in its original state is now outdated, given that both the zonal marking system has almost uniformly become the status quo of the modern game and that sweepers are now very scarcely employed. However, the football played in Serie A today is one that echoes this system.

Calcio is often regarded by those in Northern Europe as being dull, but those closer to the Mediterranean as being a purists game that encapsulates a higher standard of football than any other. Football in Italy has been likened to a game of chess, with a more systematic approach than that of other countries. Defenders are often as gifted in possession as any other position, a trait not found elsewhere in football. The style football played uses lots of short passes designed to open pockets of space, rather than longer balls targeting taller forwards. The game requires a very high level of technical ability, with the art of controlling and passing paramount.

Detractors of the Italian game often point its lack of pace and time-consuming attacking play as its flaws. Goals are notoriously hard to come by, a fact further embellished by examining Luca Toni’s impressive thirty-one goal season last year, the first player to score over thirty goals in Serie A for forty eight years. As such many prefer the hustle and bustle of leagues like the Premiership.

The Premiership is a very fast and furious division; emphasis on strength, pace and drive. This is not withstanding the fact that a very high standard of football can be seen in England’s top flight, however by and large the game is dictated in a very physically demanding manner. English football was much maligned in the eighties and nineties for a predominance of ‘long ball’ football. The theory being that long, direct passes into forward areas would create chances for purposefully employed big, physical strikers. This style was often considered to not be graceful and was lambasted by critics. Despite the fact that the English league has developed since, similarly to the catenaccio roots of Serie A, this style still exists to some extent today; even league champions Chelsea have been criticised for employing such a style. Despite not being as higher level of technical level, the Premiership is often billed as being ‘the most exciting league in the world’ due to its non-stop action-packed intensity.

In contrast La Liga has a style of its own entirely. Borrowing much from a South American ethic of flair football, the Spanish league is famed for its fast, flowing attacking brand of play. Spain’s Primera Division has won many admirers over recent years, firstly thanks to the Zidane inspired galacticos of Madrid and more recently the exploits of Ronaldinho Gaucho for Barcelona. The emphasis in Spain, more than any other in Europe, is on attacking play. Formations are based around ball playing midfielders and skilful wingers. This does produce a very open brand of football; however this does often expose defensive frailties. With the occasional exception (Sergio Ramos, Carles Puyol) Spanish defenders are not generally as strong as their counterparts in farther reaches of the game. This combined with the ability of attackers does make La Liga very enticing from a spectator point of view.

Not withstanding the stereotypes that we have examined, there are clear exceptions to every rule, and this instance no different. Despite being usually solid and defence-orientated, Carlo Ancelotti’s Milan have been praised for their attacking football in Serie A. Also, and potentially the finest example of this, there is Arsenal. Arsene Wenger’s men continually produce some of the most free flowing football in world football today. However, for obvious reasons, the North London outfit could be reasoned to be the exception to the rule as they have a side almost totally dominated by foreign players. To the extent that, since the departures of Sol Campbell and Ashley Cole, it is unlikely that an Englishman will, should the Gunners be at full strength, feature at all.

Competitiveness

What makes a league exciting is often based around not only the vastness of the occasion or the protagonists involved, but the closeness of the competitors. In all leagues, as with walks of life, there are historically bigger sides with larger financial acumen, but where there is no competition, there is no spectacle.

The Premiership has been dominated by the wealth of Chelsea over the past two seasons, not withstanding the fact that it takes more than just money to dominate a league (although it helps) and it is a credit to both players and coaching staff that they have taken the past two successive titles with consummate ease. This season, however is painting a different picture. The wily old Manchester United manager Sir Alex Ferguson is now producing the results that his talented array of stars are capable of, and at this point in time stand a commendable eight points clear of Jose Mourinho’s Chelsea.

Beyond the top two, we see something that has been apparent for some time in the Premiership. The gap between the top teams and the chasing pack could be justifiably described as chasm-like. Previously there was a top four that added Liverpool and Arsenal to the current table-topping rivals, but unfortunately for the neutral this gap has extended to these clubs as well. However, this does create what can be seen as almost a ‘second league’ in which clubs behind Manchester United and Chelsea vie for the remaining to places in Europe’s prestigious Champions League.

This chasing pack includes both Liverpool and Arsenal, followed in strength of squad by Bolton Wanderers and Tottenham Hotspur but effectively any other side that can put together a good run of results can infiltrate the group, as was the case with last season’s surprise package of Wigan Athletic, who almost secured a UEFA Cup berth despite being touted as relegation favorites before the season began.

Spain can also look to the domination of one club over the past two seasons as being the main debating topic. Barcelona’s back-to-back titles have not, however, received anything like the treatment that Chelsea’s similar achievements have. Whilst the ‘boo-boys’ have been out in force ‘pooh-poohing’ the wealth, attitude and style (or lack thereof) the Premiership’s title holders, Barcelona’s success has been lauded as a ‘victory for style over adversity’. From many purists’ perspectives, the brand of flowing football that Barca exhibit is very pleasing on the eye and the fact that Los Cules are considered footballing royalty, rather than the nouveau riche of Mourinho’s men, could be a factor.

The Primera Liga at present still see’s the Catalonian giants on top, a mini-renaissance from their bitter rivals Real Madrid has been temporarily halted as the surprise package of Sevilla look to ‘upset the apple cart’. Traditional bridesmaids Valencia appear to have moved back to a position more akin to an usher as Atletico Madrid and Zaragoza enjoy good form. Unlike the Premiership, La Liga does not usually purvey the gulf between the top sides and their competitors. Such is the nature of Spanish football, that although unexpected, the top teams are more often beaten by their less illustrious competitors.

In the Italian top flight, again the competitiveness is affected by the match fixing scandal. From the season’s opening, it seemed that it would be a two horse race. In previous seasons this has been the case, with Juventus battling Milan for lo scudetto. However, with Milan docked points and Juventus having to cope with life in Serie B, it has left Roma and Inter to battle for the title. Inter, the perennial underachievers of calico, have amassed one of the world’s strongest squads and as such currently stand a clear distance ahead of their rivals. Nine consecutive wins for the nerazzurri (an Italian record) sees Mancini’s men looking down the barrel of their first actual title (they were handed the 2006 title by default of being the highest placed side guilty of no wrongdoing in the Calciopoli scandal) in over ten years.

In Conclusion

Upon first attempting to tackle this question, I can honestly state that I did not conceive quite what I was undertaking. All three leagues are packed with all things that make football the worlds biggest, and in my opinion best, sport. Rather than scrutinized with a cynical eye, we should really be embracing these bastions of passion, flair and ability, rejoicing in the pleasure that millions of fans get from these three small collections of twenty teams. However, I set out on a journey, a journey that took longer than anticipated, but a journey all the same to root out which I believed to be the best.

If that assessment leaves all of the leagues attributes equal then the next separates. Money and marketing are bigger in the Premier League than in any other non-American sport and the financial credence there eclipses anything that Spain or Italy can boast. However, the argument in this instance must remain, how important (bragging rights aside) is the money? Which leads us to question, is money not potentially the ultimate undoing of these leagues? Using Italy as a prime example, the great football broadcaster James Richardson cites this as the reason for Serie A’s downturn in fortunes; he believes that money that was spent around the turn of the century was effectively ‘promised’ funds for projected future television rights that sadly never materialized. However, in the Premiership, the money just keeps rolling in.

Finally we draw to the final issue of competitiveness and with Calciopoli forcing Serie A to dismount its jockey leaving a two horse race. In this issue I am setting my stall out early and backing the Premiership. With no disrespect to Real Madrid, but I cannot see Barcelona being usurped this season. From watching football for many years now, you learn to know when a resurgence is threatening, and Madrid’s is not that. Manchester United however is the English top flight, for the first time in a while, looks as though it will draw to a truly nail-biting conclusion.

Overall, as I have mentioned throughout, it is with regret that I concede that Italy, given all of their difficulties, cannot compete. This upsets me, as it was Serie A where I gained much of my development as a football supporter, spending years enjoying the delights of the Mediterranean game, watching exotically monikered players with equally glamorous abilities. It is true that the average Italian top flight footballer is of higher fundamental ability than his English counterpart, but the stigma of scandal is too apparent in the current Serie A climate for them to be considered. It is my hope that we see a renaissance in Italian football and that over the coming decade we see a nation rejuvenated and again rivaling their Spanish and English counterparts.

So it comes to the final two, and in truth it could not be tighter. However, it is the Premiership which I believe to be the best. It is by the width of a flee’s reproductive organs, but the Premiership has the lot. It has, in my opinion, the most exciting crop of young players, the most competitive title chase and the best supporters. It has the biggest worldwide audiences and is (marginally) the strongest nation in the worldwide transfer market. This is not to detract from La Liga, a league of endless attacking improvisation, flair and adventure, a league that has history, has impossibly gifted players, has Ronaldinho, but its flaws are too clear. The hapless defending is one such example of this and too bigger issue to be ignored.

For me, the Premiership has only recently secured the mantle it has sought since its creation. For the Baggios, van Bastens, Papins, Maldinis, Batistutas and friends in Nineties Serie A to the Zizous, Figos, Rivaldos, Ronaldos, Rauls et al of Noughties La Liga, there has always been something to separate English Football from the top of the tree, however now it is clear that the FA Premier League is THE major force in world football today and given the money and following dedicated to retaining that mantle, I foresee that this will be the case for years to come.

Camiseta Valencia 2ª Equipación 2020/21 Noticias de futbol. Mundial, Liga Santander, Champions League, Copa del Rey y más. Todo el futbol en Mundo Deportivo

El Manchester United Mantiene Su Posición Mientras El Arsenal Supera Al Man City

La Premier League inglesa estuvo el sábado llena de actividades, ya que varios clubes intentaron adelantarse en la tabla de la liga. La batalla por el título de la liga en realidad se está volviendo más y más feroz a medida que la liga se acerca gradualmente a su fin.

Fue un buen sábado para el Manchester United, el Liverpool FC, el Arsenal FC, el Aston Villa, el Fulham y el Sunderland, ya que todos ganaron sus partidos para mantener viva la esperanza. Fue un sábado justo para los equipos que terminaron sus juegos con una nota de empate; y sombrío para los equipos perdedores.

Podría decirse que el Manchester United obtuvo la mayor victoria al vencer al Birmingham City 5-0 para permanecer cómodamente en la parte superior de la tabla. Fue un partido en el que Dmitri Berbatov anotó su tercer triplete de la temporada. Golpeó el fondo de la red de sus oponentes en los minutos 2, 31 y 52 respectivamente en lo que podría describirse mejor como una actuación superlativa para él. Los dos goles restantes los marcaron Ryan Giggs y Nani en los minutos 45 y 75 respectivamente.

Visiblemente derrotado, Alex Mcleish, el entrenador de Birmingham, dijo al final del juego: «Perder un gol en un balón parado en el primer minuto fue criminal. Tuvimos un hechizo después de eso cuando comenzamos a entrar en su último tercio pero volver a encajar justo antes del descanso rayaba en el aficionado».

Liverpool obtuvo su primera victoria con Kenny Dalglish, al derrotar a sus oponentes 3-0 en un partido fuera de casa. Fernando Torres recuperó su destreza goleadora al anotar 2 goles sobre el portero de Wolverhamton Wanderers en los minutos 36 y 90 respectivamente para sellar la victoria de su equipo. El tercer gol lo marcó Meireles en el minuto 50.

El Arsenal FC también tuvo una salida maravillosa, superando a sus visitantes, el Wigan Athletics, por un margen de 3-0. Robin Van Persie estuvo simplemente fantástico en ese partido después de haber estado fuera durante meses debido a una lesión. Alexander Song proporcionó la asistencia para el primer gol de Van Persie en el minuto 21 del partido. Agregó 2 más en los minutos 58 y 85 respectivamente para darle su primer hat-trick de la temporada.

Cecs Fabregas fue derribado en el área pequeña por Gary Caldwell en el minuto 69, lo que resultó en un tiro penal. El defensa también recibió una tarjeta roja por su juego brusco. Desafortunadamente, Van Persie tomó y perdió el penal resultante que le habría convertido en 4 goles.

Sunderland venció 2-1 al Blackpool en Bloomfield Road gracias a un doblete de Kieran Richardson (minutos 15 y 35). Las asistencias fueron proporcionadas por Asamoah Gyan y Steed Malbranque respectivamente. Sin embargo, el conjunto local recortó distancias gracias a un penalti de Charlie Adam en el 85′. Los visitantes finalmente se escaparon con los tres puntos en juego.

El Fulham derrotó al visitante Stoke City por 2-0 gracias a un gol de Clint Dempsey en el minuto 33 de juego, y otro gol de penalti en el minuto 55.

El partido entre Newcastle United y Tottenham Hotspur terminó en un empate 1-1. Coloccini había adelantado a los locales en el minuto 58 mientras que Aaron Lennon empató para los visitantes en el minuto 90 asegurando que se marcharan con un punto.

Everton y West Ham United terminaron su juego 2-2. Jonathan Specter adelantó a los visitantes en el minuto 27, pero Diniyar Bilyaletdinov consiguió el empate para los locales en el minuto 76. El equipo visitante volvió a adelantarse en el minuto 84 por mediación de Frederic Piquionne pero fue expulsado por exceso de celebración. Sin embargo, Marouane Fellaini negó la victoria a los visitantes al marcar el empate en el minuto 90.

Camiseta de Suecia Mujer 2019 2020 Todas las noticias sobre fútbol en el diario de actualidad elEconomista. Descubra toda la actualidad relacionada con fútbol.

EPL Season 2007-08 – Tu guía de transferencia de jugadores

La canción de Shirley Bassey, Big Spender, no podría hacerse más realidad para los 20 clubes de la English Premiership League. Con la nueva temporada a partir del 11 de agosto de 2007, el desembolso de transferencias de los 20 mejores clubes de fútbol de Inglaterra ya superó los 300 millones de libras esterlinas gastados la temporada pasada, lo que ya establecía un dudoso récord de gastos. De hecho, los expertos en fútbol esperan que su desembolso total supere la marca mágica de 500 millones de libras esterlinas cuando se cierre la ventana de transferencia el 31 de agosto de 2007, lo que es más que suficiente para alimentar a millones de personas sin hogar en todo el mundo. De hecho, la EPL es, con mucho, la liga de fútbol más exitosa y obscenamente cara del mundo.

Escuche esto: con el último acuerdo de televisión firmado y sellado, los derechos de televisión en todo el mundo casi se duplicaron a £ 625 millones, incluidos los destacados, la radio, Internet y los contratos de telefonía móvil, la cantidad total que se espera que se vierta en el juego supera los £ 2.700 millones por los próximos tres años. Como consumidores, estamos financiando indirectamente esta cantidad de dinero pagando más para ver la acción televisiva en vivo.

Por extraño que parezca, salvo una excepción en 1995 en la que el Blackburn Rovers ganó el título en el último día, la corona ha sido usada por solo tres clubes, con el Manchester United dominando seguido por el Arsenal y el Chelsea. Nos cuesta creer que el título se le escape de las garras a alguno de estos tres clubes en la nueva temporada que se avecina. ¿Pero quién sabe? Quizás el Liverpool, el club inglés más exitoso de la historia con su desembolso masivo esta temporada, gane su primer título de la EPL.

En el último mercado de fichajes, el Manchester United ha disparado la primera salva gastando más de 50 millones de libras esterlinas para conseguir nuevos jugadores hasta el momento. Liverpool, Manchester City y Tottenham Hotspurs se están poniendo al día después de gastar más de £ 30 millones cada uno, sorprendiendo a Portsmouth, West Ham y Fulham con más de £ 20 millones cada uno, y Arsenal, Sunderland, Birmingham y Chelsea con poco más de £ 10 millones cada uno. Dado que la liga es tan lucrativa, es fácil entender por qué incluso los clubes modestos están derrochando para maximizar sus posibilidades de mantenerse en pie durante la mayor cantidad de temporadas posible. Esto se evidencia en los tratos de transferencia del nuevo entrenador del Fulham, Lawrie Sanchez, quien aprobó tratos por valor de más de £ 20 millones, superando con creces el mísero £ 1 millón gastado hace cuatro años. Y esto convierte al Fulham en el que más gasta en el oeste de Londres, superando al poderoso Chelsea.

Para la gente como yo sin mucho dinero, me conformo con gastar unos cuantos dólares en una apuesta a que Big Spender de Shirley Bassey encabezará las listas de éxitos una vez más la próxima temporada. No apuestes en contra. Salud.

Camiseta West Ham United 1ª Equipación 2020/2021 Últimas Noticias de Fútbol. Resultados, partidos y fotos del Fútbol Mexicano, Argentino, Español, Italiano y todas las ligas de fútbol del mundo.

Las cinco principales controversias fuera del campo de Balotelli en 2011

Mario Balotelli se ha convertido en una leyenda del fútbol de la Premier League en muy poco tiempo y no solo por sus travesuras en el campo de las que no hay escasez. Por alguna razón desconocida, a los fanáticos les encanta ver personajes en el deporte en lugar de autómatas eficientes que se desempeñan en el campo y son desconocidos fuera de él. Y esa tendencia hace que Balotelli sea aún más popular entre los seguidores del juego.

En este artículo, analizo las cinco principales controversias fuera del campo en las que estuvo involucrado el delantero italiano estrella del Manchester City durante el año 2011:

Controversia # 5: Balotelli compra moto, prohibido montarla: julio de 2011

El as italiano compró una Harley Davidson y se paseó por Manchester antes de que el gerente del club, Mancini, se enterara. Inmediatamente se prohibió al jugador conducir la moto debido al riesgo de lesión derivado de la misma.

Controversia # 4: Le incautan su automóvil 27 veces en los primeros nueve días: abril de 2011

El jugador estableció un promedio récord de tres infracciones de estacionamiento al día en los primeros nueve días de conducción de su Maserati en Inglaterra, lo que mantuvo ocupados a los ayudantes de cámara del club Man City recuperando el automóvil de la policía.

Controversia # 3: supera las 300.000 libras esterlinas en multas del club: abril de 2011

Balotelli estableció un nuevo récord de multas pagadas en el Manchester City cuando superó las 300.000 libras esterlinas después de su ofensa más reciente de lanzar dardos a los jugadores juveniles del club. Lanzó los misiles desde una ventana del primer piso del club y, cuando se le preguntó, dijo que lo hizo porque estaba «aburrido».

Controversia # 2: come curry caro por £ 150,000: diciembre de 2011

Balotelli, acompañado de amigos, salió a comer curry a altas horas de la noche 48 horas antes del crucial partido contra el Chelsea, rompiendo así el toque de queda impuesto por el técnico del Manchester City, Mancini. La infracción le costó al delantero estrella £ 150,000 o el salario de una semana, lo que lo convierte en el curry más caro jamás comido en la historia de la humanidad.

Y el ganador es:

Controversia # 1: Prende fuego a la casa: octubre de 2011

Mario Balotelli prendió fuego a su casa después de lanzar fuegos artificiales en su baño temprano en la mañana del sábado 22 de octubre de 2011. Dos equipos de bomberos que usaban aparatos de respiración fueron convocados alrededor de la 1 am del sábado a la casa de Balotelli en Mottram St Andrew, Cheshire. La policía también fue convocada y su principal desafío fue evitar que el delantero del Manchester City regresara a su casa para recuperar sus pertenencias.

Chándal De Paseo Real Madrid 2019/2020 Ea Sports Negro Dorado Actualidad y últimas noticias de Portada Fútbol con La Provincia. Toda la información y última hora de Portada Fútbol.

Accesorio de fútbol: Manchester City vs Everton

El Manchester City jugó por primera vez ante el Everton, de la ciudad de Liverpool, dos días antes de Navidad y apenas unos días antes de que acabara el siglo XIX.

Los dos equipos se enfrentaron en la Primera División de la Liga en el campo Hyde Road del City en Manchester el 23 de diciembre de 1899. Everton ganó el partido 2.1. El interior derecho Jimmy Settle anotó uno de los goles del Everton ese día. Settle también podía jugar como extremo y se consideraba tan rápido que podría haber tenido una exitosa carrera como velocista si no se hubiera concentrado en el fútbol.

Settle jugó seis veces para Inglaterra y anotó su gol en la victoria por 1.0 sobre Escocia el 5 de abril de 1902. Sin embargo, este partido no aparece en los registros oficiales de fútbol internacional, sino que fue un trágico ejemplo de los informes de partidos de la contraportada que se convirtieron en titulares de primera plana. . El partido se disputó en el Ibrox Stadium, hogar del Glasgow Rangers. Después de fuertes lluvias durante la noche anterior, la tribuna de madera del West Tribune se derrumbó, matando a 25 aficionados al fútbol e hiriendo a 517. El primer incidente importante de este tipo en el fútbol británico, se conocerá para siempre como el «Primer desastre de Ibrox».

La ciudad había sido fundada diecinueve años antes, como la Iglesia de San Marcos en West Gorton. En 1887, St Mark’s se convirtió en Ardwick AFC y se mudó a Hyde Road. Hyde Road fue destruida por un incendio en 1923 y el club se mudó a Maine Road, donde permaneció hasta que se mudó nuevamente al City of Manchester Stadium en 2003, ahora más conocido como Etihad Stadium o simplemente ‘The Etihad’.

Ardwick fueron miembros fundadores de la nueva Segunda División de la Football League en 1892 antes de quebrar y reformarse como Manchester City en 1894. Este fue el mismo año en que se abrió el Manchester Ship Canal, también conocido como ‘Big Ditch’, confirmando Manchester como el primer puerto interior del mundo. Aunque ya existía una gran rivalidad comercial entre las ciudades, muchos citan la construcción del Canal y los negocios y trabajos marítimos que posteriormente se trasladaron a Manchester desde Liverpool como la fuente de una competencia tan feroz que todavía existe hoy en día en el campo de fútbol en los derbis entre Liverpool y Manchester United, y Everton y Manchester City.

El Manchester City ascendió a Primera División en 1898-99 y se enfrentó al Everton en la liga por primera vez la temporada siguiente. Todos los encuentros de liga entre estos dos equipos han tenido lugar en la máxima categoría del fútbol inglés: la primera división de la liga de fútbol hasta 1992 y la Premier League desde entonces.

El Everton se fundó originalmente dos años antes que el Manchester City, en 1878 como St Domingo’s (después de la Iglesia Metodista local), cambiando su nombre un año después a Everton FC. Fueron miembros fundadores de la primera liga de fútbol del mundo, The Football League, en 1888. , fueron campeones de la liga en 1890-1891 y se mudaron al nuevo Goodison Park un año después, uno de los primeros campos de fútbol del mundo especialmente construidos. También habían terminado como subcampeones dos veces cuando jugaron contra el City. Ciertamente, habrían sido vistos como el ‘Gran equipo antiguo’ cuando se encontraron por primera vez con estos ‘advenedizos’ de Manchester, aunque ambos bandos estaban bien establecidos cuando la era victoriana llegaba a su fin.

El Everton también ganó el correspondiente partido de liga fuera de casa, y el primero del nuevo siglo, en Goodison Park, 4.0 el 28 de abril de 1900.

El Manchester City ganó su primer partido contra el Everton ese mismo año. Un partido de Primera División, ganaron 1.0 el 13 de octubre de 1900 frente a 15.000 en Hyde Road. El gol de la victoria lo marcó el delantero escocés ‘Jim’ Cassidy, que había jugado anteriormente en el Newton Heath, el equipo del otro lado de la ciudad destinado a convertirse en el Manchester United en 1902.

El primer partido de liga del Manchester City contra el Everton en Maine Road se produjo el 15 de diciembre de 1923 en Primera División. City ganó 2.1 frente a una asistencia de 35.000. Horace Barnes y Frank Roberts marcaron los goles del equipo local.

La mayor victoria del Everton en el partido llegó poco menos de seis años después cuando vencieron al City 9.1 en Goodison Park el 3 de septiembre de 1906. Settle anotó dos goles más y el delantero escocés Alex ‘Sandy’ Young anotó cuatro de los goles del Everton ese día. Young había anotado el gol de la final de la Copa FA del Everton contra el Newcastle United en abril anterior y también jugaría para el Manchester City durante una temporada en 1911-12. Con 125 goles, ocupa el cuarto lugar en la lista de máximos goleadores del Everton de todos los tiempos. Su vida después del fútbol fue mucho menos gloriosa, ya que fue certificado como mentalmente inestable y murió en 1959 en un manicomio de Edimburgo.

Los Toffees anotaron seis goles más al Manchester City dos años después, el 26 de septiembre de 1908, nuevamente en Goodison en una victoria de liga por 6,3 en la que Sandy Young también anotó un hat-trick.

Repitieron la hazaña entre guerras y, nuevamente, justo antes de Navidad en una victoria de liga por 6.1 en Goodison Park, una semana después de ese partido inaugural entre los equipos en Maine Road. El anotador de cuatro goles el 22 de diciembre de 1923 fue ‘Wilf’ Chadwick, quien acumularía la impresionante cantidad de cincuenta goles en 102 apariciones en la liga en sus tres años en el Everton.

El Manchester City también anotó seis de los suyos, la mayor cantidad de goles que jamás haya superado al Everton, por primera vez el 15 de septiembre de 1928. El City había descendido al final de la temporada 1925-26, pero ascendió de nuevo a la Primera. Division en 1928, por lo que esta era la primera vez que jugaban contra el Everton en dos años y medio. Ciertamente celebraron su regreso con estilo, ganando 6.2 en Goodison Park frente a 47,871 fanáticos asombrados. El delantero Tommy Johnson anotó cinco de los goles del City ese día y lograría el récord de más goles anotados por un jugador del Manchester City en una sola temporada con 38 en esa campaña. Al igual que Jimmy Settle, también jugaría en el otro club, incorporándose al Everton en 1930.

Sin duda, el City volvió a la máxima categoría con una venganza, ciertamente en lo que respecta al Everton, ya que ganaron el partido correspondiente en Manchester 5.1 el 26 de enero de 1929. ‘Fred’ Tilson anotó dos de los goles del City ese día. Como jugador de un solo equipo, competiría por el Manchester City hasta el estallido de la Segunda Guerra Mundial, que lo incluyó anotando los dos goles que ayudaron al Manchester City a vencer al Portsmouth en la final de la Copa FA de 1934 2.1.

Los Citizens volverían a ganar 6,2 el 7 de diciembre de 1957, esta vez en Maine Road. El capitán Ken Barnes anotó un hat-trick, esta vez todos los penales. Fue solo el tercer jugador en lograrlo en la máxima categoría del fútbol inglés y, como lanzador designado del City, anotó once en total durante esa temporada.

Además de en aquel partido de 1929, el Manchester City ha marcado cinco goles ante el Everton en otras tres ocasiones: 5,2 en Goodison el 19 de abril de 1958; 5.0 en casa el 9 de diciembre de 2000 y 5.1 en casa el 15 de mayo de 2004.

El partido de 2000 proporcionó el mayor margen de victoria del Manchester City en estos partidos y, un poco como en 1928, fue su primer encuentro con el Everton después de que el City descendiera e incluso pasara a la tercera división antes de que los ascensos sucesivos los hicieran recuperar su Premier League. estado. Paulo Wanchope anotó uno de los goles del City ese día y agregó dos más en la victoria por 5.1 en 2004, que fue la primera vez que el partido se jugó en la nueva casa del City.

El empate con la puntuación más alta en este encuentro llegó bastante pronto: un empate de 4.4 el 19 de septiembre de 1925 en Maine Road. Uno de los goles del Everton provino del legendario delantero Dixie Dean, mientras que Tommy Browell, que había formado una asociación goleadora letal con Horace Barnes, anotó los cuatro goles del City cuando su temporada prometía mucho y luego se vino abajo al final. Llegaron a la final de la Copa FA de 1926 a través de grandes victorias, como una victoria por 11.4 contra Crystal Palace y 3.0 contra el Manchester United en la semifinal. Sin embargo, perdieron en la Final 1.0 ante el Bolton Wanderers. Como hemos visto, también descendieron al final de la temporada tras una derrota por 3,2 en la última jornada de la temporada ante el Newcastle United.

Estos dos equipos se han enfrentado siete veces en la Copa FA y en dos ocasiones los ganadores de esos empates han pasado a la final: Everton, que venció al Sheffield Wednesday 3.2 en 1966, y City, que perdió en esa dramática FA Cup Replay de 1981, también 3.2, al Tottenham Hotspur.

Solo se han enfrentado tres veces en la Copa de la Liga de Fútbol. Una victoria 2.0 en la cuarta ronda en Maine Road el 14 de octubre, con goles de los incondicionales del City en ese momento Colin Bell y Francis Lee, les ayudó de nuevo a llegar a la final de 1970 en la que vencieron al West Bromwich Albion 2.1. El Everton se vengó el 20 de enero de 1988 cuando una multitud de más de 40.000 personas en Goodison Park los vio ganar por el mismo marcador en los cuartos de final de ese año: Adrian Heath y Graeme Sharp anotaron los goles del Everton.

La última vez que se enfrentaron en esta competición fue en la semifinal de ida y vuelta de 2015-16 y un período de tres partidos entre ambos equipos en un período de tres semanas en enero de 2016. Everton ganó el partido de ida 2.1 en Goodison Park. Luego siguió un empate sin goles en The Etihad antes de que los equipos se encontraran nuevamente en Manchester el 27 de enero de 2016 con el City ganando 3.1 con goles de Fernandinho, De Bruyne y Agüero para avanzar a la Final donde, una vez más, ganaron el trofeo al vencer Liverpool en los penaltis 3.1 después de que el partido hubiera terminado 1.1.

Camiseta Liverpool 1ª Equipación 2020/2021 Todas las noticias, resultados y clasificaciones de las ligas de futbol de la Comunidad de Madrid.

Power Ranking de la Premier League: Semana 2

1. Manchester City (2): El Manchester City gana el primer puesto tras su victoria por 3-1 sobre el Liverpool en el Etihad Stadium. Stevan Jovetic organizó su propia fiesta de presentación en la Premier League, aumentando aún más el letal stock de delanteros que Manuel Pellegrini tiene a su disposición. Liverpool cometió sus errores, pero en su mayor parte simplemente fueron superados por los campeones.

2. Chelsea (1): El negocio comenzará a mejorar para los hombres de José Mourinho que visitarán Goodison Park el próximo fin de semana después de dos victorias rutinarias al comienzo de la temporada. Diego Costa ahora tiene dos goles en dos juegos, una señal de promesa para los londinenses del este. El próximo fin de semana será una dura prueba para los Blues.

3. Tottenham (5): ¿Ha encontrado finalmente el Tottenham un entrenador que pueda mantener durante toda la temporada? Mauricio Pochettino está encontrando la vida fácil en White Hart Lane hasta ahora, los londinenses del norte registraron seis puntos de seis en dos juegos. Eric Dier volvió a marcar, mientras que Erik Lamela finalmente podría estar a la altura de su precio.

4. Arsenal (4): El Arsenal salió lentamente de las puertas en su primer partido fuera de casa de la temporada. El Everton fue, con mucho, el mejor equipo, pero el espíritu que mostraron los Gunners en su regreso fue sobresaliente. Arsene Wenger elogió el esfuerzo de regreso, en el que Olivier Giroud demostró su valía en una aparición que cambió el resultado en el medio tiempo.

5. Liverpool (3): Liverpool anotó la asombrosa cantidad de 48 goles fuera de casa la temporada pasada, en gran parte debido a Luis Suárez. En su derrota por 3-1 ante el Manchester City, el Liverpool fue menos oportunista de lo que está acostumbrado con el uruguayo en la alineación. Alberto Moreno se durmió en el estreno de la Jovetic, y necesitará tiempo para acostumbrarse a la velocidad de la liga. Aún hay más refuerzos en camino para el Liverpool, que hoy jugó bajo la mirada del nuevo fichaje Mario Balotelli.

6. Swansea (7): Gary Monk demostró que pertenece a cargo de Swansea después de mantener la forma mostrada el fin de semana pasado en Old Trafford en una victoria por 1-0 sobre Burnley. Monk no estará satisfecho con la forma en que su equipo fue superado en la segunda mitad por los nuevos muchachos Burnley, pero una portería a cero y una victoria no mantendrán al entrenador de Swansea despierto por la noche.

7. Southampton (6): Todavía recuperándose del éxodo de jugadores del Sur, los Saints fueron puestos a prueba por una severa defensa del West Brom. Aunque el partido terminó 0-0, hay que ser optimista de que Ronald Koeman sabe lo que hace y verá al club salir de una ventana de transferencia tan estresante. Espere que este equipo siga mejorando a medida que se integran los nuevos jugadores.

8. West Ham (17): El mayor salto en la clasificación pertenece al West Ham esta semana, que aplastó al Crystal Palace 3-1 fuera de casa. Sam Allardyce entregó una actuación impresionante cuando lo necesitaba, aprovechando los Golden Eagles conmocionados que todavía están en la búsqueda de un nuevo gerente.

9. Sunderland (12): Obtener dos puntos de un partido fuera de casa ante West Brom y un partido en casa ante United es un buen augurio para Gus Poyet y los Black Cats. Sunderland se ve cómodo jugando en el Estadio de la Luz, y el chico nuevo Jack Rodwell anotó el empate para el primer gol de su carrera con Poyet.

10. Everton (9): Roberto Martínez estará encantado de ver cómo el Everton superó al Arsenal durante la mayor parte del partido. Dos errores defensivos tardíos permitieron a los Gunners robar un punto en Goodison Park, pero la forma que mostró Everton en la primera mitad es indicativa de que este equipo debería estar bien sin Ross Barkley por ahora.

11. Manchester United (8): Ángel Di María y Marcos Rojo son excelentes incorporaciones, pero ¿cuánto mejoran realmente al equipo de Louis Van Gaal? El punto de ida al Sunderland no es lo peor que le pudo haber pasado el domingo, pero aún queda mucho trabajo por hacer en el mercado de fichajes y en el campo de entrenamiento de los Red Devils.

12. Hull City (10): Steve Bruce tiene que estar contento con el inicio 1-0-1 en la Premier League, pero tuvo la mala suerte de no tener seis puntos después del polémico empate del domingo con Stoke City. Steve Bruce estaba furioso después del juego, y con razón; los enfrentamientos de la mitad de la tabla son los más importantes para equipos como los Tigres.

13. West Brom (16): El punto de visitante en Southampton será un punto importante para los Baggies a largo plazo. El Southampton, que impresionó en su primera derrota ante el Liverpool, no pudo romper la sólida defensa del West Brom que limitó a los Saints a unas pocas oportunidades.

14. Aston Villa (11): Uno hubiera esperado más en casa de Aston Villa, que solo pudo lograr un empate 0-0 contra un Newcastle de diez hombres. Carlos Sánchez debutó como suplente y ‘La Roca’ debería agregar un manto de seguridad frente a la línea de fondo de Paul Lambert.

15. Burnley (18): El Burnley aún no ha sumado un punto en la máxima categoría esta temporada, pero la segunda parte ante el Swansea fue más que alentadora para los Clarets. Viajan a Old Trafford la próxima semana, pero el implacable calendario de la Premier League se vuelve más fácil para los nuevos muchachos del bloque.

16. Newcastle (14): Realmente no hay mucho que ver del empate 0-0 con Aston Villa, con Michael Williamson expulsado por los Magpies. En otra mala actuación, los hombres de Alan Pardew aún tienen que apaciguar al parque St. James, a pesar de la pérdida de varios jugadores clave en la temporada baja.

17. Crystal Palace (13): Seguramente las cosas cambiarán para Crystal Palace, que todavía no tiene entrenador después de la tormenta mediática de la semana pasada con Malky McKay. Un club que luchó tan duro la temporada pasada y retuvo a tantos jugadores clave durante el verano se merece algo mejor, especialmente después de una actuación impresionante en el Emirates en el que tuvo la suerte de no ver ningún punto.

18. Leicester City (15): Kasper Schmeichel registró un excelente cambio frente al ataque estelar del Chelsea, y el Leicester City no debería desanimarse demasiado por perder 2-0 en Stamford Bridge. Hay que darle crédito al club recién ascendido, pero queda por ver si pueden sacar puntos de los equipos de la tabla media-baja.

19. Stoke City (19): Después de una derrota en casa ante Aston Villa, los Potters tuvieron una actuación igualmente plana en Hull City. Los Potter tuvieron una ventaja de un hombre durante 76 minutos y tuvieron la suerte de escapar con un punto después de un polémico empate de Ryan Shawcross.

20. Queens Park Rangers (20): El regreso de Harry Redknapp a White Hart Lane no fue agradable, el entrenador del QPR vio cómo su equipo de Rangers era derrotado por un impresionante Tottenham. Es imperativo que Redknapp no ​​deje que la moral baje más para su equipo, que hasta ahora ha realizado dos actuaciones vergonzosas.

Camiseta Juventus 2ª Equipación 2021/2022 Niño Encuentra aquí todos los fichajes de fútbol, altas, bajas y rumores: Mercado de fichajes ✓ Noticias fichajes ✓ Fichajes La Liga

Raíces religiosas de los clubes de fútbol

De alguna manera, el fútbol se ha vuelto similar a la religión.

Cada fin de semana durante nueve meses, grandes grupos de personas peregrinan a los estadios de todo el país para apoyar a su equipo. A menudo usan réplicas de camisetas o los colores de su equipo para identificarse.

Sin embargo, al igual que la religión, las rivalidades han causado conflictos, lo que a menudo resulta en violencia entre las dos partes. Por supuesto, los hooligans realmente no piensan en la religión cuando golpean a los fanáticos rivales, pero aún así andan pensando que están siguiendo. la verdadera fe.

Con la cantidad de dinero que hay ahora en el juego, a menudo se olvida que varios de los principales clubes de Gran Bretaña fueron formados por grupos religiosos. E, irónicamente, erradicar la violencia fue uno de sus objetivos al instalarlos.

Incluso hoy en día, hay muchos esquemas para sacar a los jóvenes de la calle y hacer que practiquen deportes, pero la religión no juega un papel tan importante en la sociedad como antes.

En el siglo XIX, la iglesia era más influyente y, en varios casos, los clubes creados por las parroquias se han convertido en empresas multimillonarias.

Los muchachos del hermano Walfrid

Al norte de la frontera, hay uno de esos clubes que todavía tiene vínculos con la religión: el Celtic.

Las comunidades católicas irlandesas formaron varios clubes, el primero de ellos fue el Hibernian de Edimburgo.

(su nombre es latín para Irlanda).

Sin embargo, a diferencia de los demás, las conexiones entre los Bhoys y sus raíces siguen siendo fuertes hasta el día de hoy.

Fueron pensados ​​por primera vez el 6 de noviembre de 1887 por el hermano marista Walfrid (también conocido como Andrew Kearns) en el salón de la iglesia de St Mary en Calton, Glasgow.

El club se creó con la intención de aliviar la pobreza en el East End de la ciudad. El nombre, Celtic, fue adoptado de inmediato y reflejaba las raíces escocesas e irlandesas del club. Sorprendentemente, el primer partido oficial del club se jugó contra el Rangers el 6 de noviembre de 1888 en lo que probablemente fue el único «encuentro amistoso» entre los dos equipos.

Los Bhoys se convirtieron en los primeros en reclamar el derecho a fanfarronear, ya que ganaron 5-2, con varios de los jugadores del XI inicial prestados por Hibernian.

El propio hermano Walfrid quería mantener el club amateur y solo tenía intenciones caritativas para el club. Sin embargo, no pudo cumplir su deseo, ya que el constructor local John Glass ficharía a ocho jugadores de Hibs sin el conocimiento del comité en agosto de 1888, mientras les ofrecía enormes incentivos financieros.

Ahora que el club es un equipo profesional, pronto se establecieron como uno de los mejores equipos de Escocia, ganando su primer trofeo (la Copa de Escocia) en 1892, y su primer título de liga al año siguiente. Desde entonces, junto con los Rangers (que estaban formados por remeros) han dominado el fútbol escocés durante más de un siglo.

El otro equipo que ha jugado en Anfield

Hoy en día, el Everton juega sus partidos de local en Goodison Park.

Pero a menudo se olvida que antes jugaban al otro lado de Stanley Park, donde ahora viven sus letales rivales, el Liverpool.

De hecho, los Toffees pueden afirmar ser indirectamente responsables de la formación de su vecino.

Everton se convirtió en el primero de los principales clubes de Liverpool en formarse en 1878.

El ministro de la Iglesia Metodista de Santo Domingo, el Rev. BS Chambers, instaló un club de fútbol para que los miembros del equipo de cricket de la iglesia tuvieran algo que hacer durante el invierno.

El club originalmente se llamaba St Domingo FC, pero se cambió a Everton en noviembre del año siguiente después de que hombres de fuera de la parroquia quisieron venir y unirse.

Everton se convirtió en uno de los 12 miembros fundadores de la Football League en 1888 y para entonces el club estaba alquilando Anfield, propiedad de John Orrell con su amigo John Houlding como arrendatario.

Finalmente, Houlding le compró el terreno a Orrell y rápidamente aumentó el alquiler, algo que Everton se negó a hacer.

Entonces dejaron Anfield en 1892 y se mudaron al otro lado de Stanley Park y su actual hogar, Goodison Park, lo que resultó en que Houlding formara Liverpool.

Pero aquí no es donde terminan los vínculos religiosos con el Everton, ya que Goodison Park es el único estadio de la Premier League con una iglesia en sus terrenos: St Luke the Evangelist.

La iglesia está ubicada entre la tribuna principal de tres niveles y el final de la calle Gwladys y las paredes se encuentran a pocos metros de estas dos gradas.

Incluso tiene un papel que desempeñar los días de partido, ya que vende refrescos.

fe azul

Mientras que sus vecinos más ilustres estaban formados por empleados de Lancashire and Yorkshire Railway Company, el equipo de la mitad azul de Manchester fue pensado por la hija de un rector.

Dos años después de la creación de lo que se convirtió en el Manchester United, Anna Connell, cuya

el padre Arthur, rector de la iglesia de San Marcos en Gorton, en el noroeste de la ciudad, buscó proporcionar actividades para los hombres que no tenían nada que hacer en el invierno.

Al igual que Everton, ya existía un club de cricket y se necesitaban más actividades para frenar los niveles de violencia y alcoholismo en el área local.

Irónico, considerando que estas son el tipo de cosas que ahora se asocian con el fanático del fútbol.

A menudo se producían peleas alcohólicas entre diferentes grupos religiosos y raciales y los problemas empeoraban por los altos niveles de desempleo en la zona.

Con la ayuda de dos guardianes de la iglesia, William Beastow y Thomas Goodbehere, Connell creó el West Gorton (St Mark’s) FC, el club que finalmente se convirtió en el Manchester City.

El club jugó su primer partido contra Macclesfield Baptist Church el 13 de noviembre de 1880.

La iniciativa fue tan exitosa que llevó al archidiácono de Manchester a comentar sobre Connell: «Ningún hombre podría haberlo hecho, se requirió el tacto y la habilidad de una mujer para que tuviera tanto éxito».

Eventualmente, el club se alejaría de sus raíces.

Eliminó St Mark’s de su nombre para convertirse en Gorton AFC en 1884 y tres años más tarde se mudó al otro lado de la ciudad a Ardwick y se convirtió en profesional.

Adoptó el nombre de su nuevo hogar antes de convertirse finalmente en Manchester City en 1894.

Pozo de incertidumbre

No son solo los clubes más famosos los que tienen una deuda de gratitud con la Iglesia y, en este caso, el hombre de paño incluso se metió en la acción.

Durante mucho tiempo hubo cierto debate sobre cuándo se formó Swindon Town y el club cambió entre las fechas de fundación de 1879 y 1881.

Durante mucho tiempo, la fecha posterior se consideró oficial ya que el 12 de noviembre de ese año, Swindon, bajo su apariencia anterior de Spartan Club, se fusionó con St Mark’s Young Men’s después de un partido entre los dos equipos.

Pero el año pasado, evidencia sustancial llevó a los Robins a reconocer 1879 como la fecha correcta.

Ahora se acepta que el reverendo William Pitt, coadjutor de Christ Church en el centro de la ciudad, formó el club en un intento de unir a las comunidades de trabajadores de Great Western Railway y las que estaban allí antes de que llegara GWR.

Hay dos piezas principales de evidencia que sugieren que este fue el caso.

Uno de ellos es un informe local, descubierto por el exestadístico del club Paul Plowman, sobre un partido entre Swindon AFC y Rovers FC del 29 de noviembre de 1879.

El informe incluía una foto del equipo que incluía al propio Pitt.

Pitt rompió lazos con el club en 1881, cuando fue nombrado rector de la iglesia de Liddington.

Sin embargo, proporcionó la otra prueba durante un discurso en 1911, durante el cual

dijo que el nombre se cambió a Spartan Club ya que los miembros encontraron el nombre original demasiado complicado.

También mencionó que su remoción de Swindon condujo a su partida.

Dos años después de su partida, Spartan Club se convirtió en Swindon Town.

La pista está en el nombre

Cuando Southampton se mudó de The Dell al St Mary’s Stadium en 2001, representó un poco de regreso a casa.

Porque el club se mudó nuevamente a la parte de la ciudad donde se formó originalmente en 1885.

El nombre del estadio fue un cambio bienvenido de la tendencia actual de vender los derechos de nombre, ya que se refería a la iglesia cercana.

El club fue creado por miembros de la Asociación de Hombres Jóvenes de la Iglesia de St Mary’s de Inglaterra, lo que significa que su primer nombre era bastante prolijo, lo que llevó a que la prensa local se refiriera a ellos como St. Mary’s YMA.

St. Mary’s tocó en una variedad de lugares alrededor de Southampton, uno de los primeros fue Southampton Common.

O al menos intentaron jugar allí: ¡los Saints a menudo tenían sus juegos interrumpidos por peatones que deambulaban por el campo!

El club había cambiado su nombre a Southampton St Mary’s cuando se convirtió en una sociedad anónima en 1897 y puso fin a su asociación con la iglesia.

En 1898, los Saints, ahora simplemente llamados Southampton FC, se mudaron al otro lado de la ciudad a The Dell antes de hacer el viaje de regreso 103 años después.

Más palos de paño

Hay muchos otros clubes de fútbol que tienen sus raíces en la iglesia, algunos más exitosos que otros.

Los semifinalistas de la Copa FA de esta temporada, Barnsley, originalmente eran un club que intentaba dar un punto de apoyo al fútbol en un área dominada por el rugby.

Los Tykes se formaron en 1887 por el maravillosamente llamado Reverendo Tiverton Preedy de St Peters’, cuya iglesia prestó su nombre al club como Barnsley St Peters’.

Quería crear ‘un club de fútbol que los rugbiistas no aplasten’.

El club se mudó a Oakwell poco después, pero en 1897, Preedy se había ido del área y su base de fanáticos ahora incluía a aquellos fuera de la parroquia local, lo que llevó a un cambio de nombre a Barnsley FC.

Aston Villa también tuvo que lidiar con otros deportes cuando se crearon.

Fueron formados por miembros de la Capilla de la Cruz de Villa Wesleyana en 1874 quienes, como varios

de los otros clubes mencionados eran jugadores de críquet que buscaban algo más que hacer durante el invierno.

Les tomó un año encontrar oponentes en un área donde el rugby era más popular y de hecho eran un equipo de rugby.

En marzo de 1875 se enfrentaron al Aston Brooks St Mary’s en el que la primera mitad se jugaría bajo las reglas del rugby y la segunda el fútbol.

Villa ganó este encuentro, manteniendo la primera mitad sin goles y anotando un gol solitario después del medio tiempo.

Las conexiones judías de Tottenham Hotspur son bien conocidas, pero de hecho fueron fundadas por una clase de Biblia.

‘The Hotspur Football Club’ nació en 1882 gracias a un grupo de niños de la escuela primaria en la Iglesia All Hallow.

Estos muchachos luego convirtieron a su maestro, John Ripsher, en el primer presidente del club, cargo que ocupó hasta 1894.

Ripsher murió en la pobreza en 1907 y fue enterrado en una tumba sin nombre en Dover, hasta que Tottenham le presentó una lápida adecuada un siglo después.

A la Iglesia de la Iglesia de Inglaterra en Star Road, West Kensington se le puede atribuir la formación de Fulham en 1879.

Los Cottagers eran originalmente un equipo de escuela dominical y comenzaron su existencia, como Southampton, con un nombre prolijo: Fulham St Andrews Church Sunday School.

La iglesia sigue en pie y una placa en el exterior reconoce su lugar en la historia del club.

Camiseta Denmark Euro Segunda Equipación 20/21 Todas las Noticias y Vídeos sobre Fútbol y mucho más, Sigue las Últimas Noticias en Directo.

Liga Española – Real Madrid Sorprendentemente Gana Contra Málaga

El 31 veces campeón de LaLiga, el Real Madrid, se impuso de manera increíble al Málaga en la jornada 10 de la temporada, con un mágico marcador de 4-3. Los «Merengues», como también se les conoce, jugaron con 10 jugadores durante toda la segunda parte desde que Sergio Ramos fue expulsado con roja directa al minuto 44.

Esta fue la quinta tarjeta roja de la temporada del Real Madrid; aunque esto es algo que hasta ahora no ha afectado al equipo, ya que ha ganado cinco partidos en situaciones similares. Además, en los partidos en los que los «merengues» han estado con 10 o 9 jugadores, el equipo ha logrado marcar en ocho ocasiones distintas y ha obtenido la victoria de forma consistente.

Durante el partido del sábado pasado, las cosas fueron manejadas por igual por los dos equipos. Sin embargo, en el minuto 6 Eliseu abrió el marcador para el Málaga. Pero apenas un par de minutos después el héroe del Real Madrid Gonzalo Higuaín, marcó para los ‘blancos’. Poco después, en el minuto 18′ una gran jugada de Baha ponía el 2-1 a favor del Málaga y nada más finalizar el primer tiempo un recorte de Welington a pase de Higuaín le tocó en el brazo, Hinguaíns marcó de penalti a favor del Málaga. empate el juego 2-2 antes del medio tiempo.

En la segunda parte, las cosas se pusieron tenebrosas para el Real Madrid, por el hecho de jugar con 10 jugadores tras la roja directa de Ramos. El Málaga lo aprovechó entonces y con un error de Gago en el pie de Duda en el área, el Málaga marcó su tercer gol de penalti. Sin embargo, Higuaín volvió a salir al rescate apenas un minuto después y marcó para los «merengues» una vez más para igualar el partido por tercera vez.

Finalmente a los doce minutos para el final, Iturralde pitó un tercer penalti tras la caída de Higuaín. Higuaín luego patea el penalti que detuvo Arnau; sin embargo, la jugada de rechace del Málaga no funcionó y Higuaín la aprovechó para meter de todos modos su cuarto gol y al final el marcador final favoreció al Real Madrid por 4 goles a 3.

Como todos los fanáticos que vieron el juego pudieron ver, este fue un partido de lucha para el Real Madrid desde el principio hasta el final. Y a pesar de estar tres veces atrás, los ‘merengues’ nunca se dieron por vencidos y mantuvieron su espíritu de lucha para obtener la victoria. Las aportaciones de los cuatro goles de Gonzalo Higuaín fueron fundamentales, y su actuación exquisita, sin duda. El técnico Schuster se mostró muy satisfecho con la actitud de Higuaín y de todos sus jugadores ante la adversidad.

«Es muy bueno mentalmente para el equipo ganar partidos como este, aunque por supuesto preferiría victorias más fáciles. También está claro que Higuaín hizo muy bien su papel, como lo hizo en los partidos anteriores. Está aprovechando su ritmo». y toque. Estoy contento con su rendimiento», expresó el técnico del Real Madrid Bernd Schuster.

Actualmente el Real Madrid se encuentra en la cuarta posición de La Liga por detrás del Valencia, con 23 puntos y 16 goles en contra. El próximo partido de los «Merengues» será contra Real Unión el 11 de noviembre en la Copa del Rey. Mientras que en la Liga española, el Real Madrid se enfrentará al Valladolid el 16 de noviembre en el Estadio José Zorrilla de Valladolid. Esperamos lo mejor para el Real Madrid esta semana y esperamos ver a algunos de sus jugadores lesionados regresar para los próximos partidos.

Camiseta Polonia Stadium 2018 Diario SPORT. Versión online del periódico deportivo. Todas las noticias del Barça y del mundo del deporte en general.

Avance de la temporada de la Premiership 2006/07 – Arsenal

Arsenal

Probabilidades: 7/1

Últimas cinco temporadas

2005/06 – 4 (Premiership), 2004/05 – 2 (Premiership), 2003/04 – 1 (Premiership), 2002/03 – 2 (Premiership), 2001/02 – 1 (Premiership).

Progreso de la Copa 2005/06

FA Community Shield vs Chelsea (n) – perdió 2-1.

Final de la Champions League vs Barcelona (n) – perdió 2-1.

Cuarta ronda de la Copa FA vs Bolton Wanderers (a) – perdió 1-0.

Semifinal de la Copa Carling vs Wigan Athletic: perdió por goles de visitante con un marcador global de 2-2 después de la prórroga.

Máximo Goleador 2005/06: Thierry Henry (delantero) – 33 goles.

Jugadores en

Tomas Rosicky (Borussia Dortmund – £ 8,000,000)

jugadores fuera

Robert Pires (Villarreal – Gratis), Sol Campbell (Portsmouth – Gratis), Mark Howard (Cardiff City – Gratis), Michael Jordan (Chesterfield – Gratis), Graham Stack (Lectura – Cedido), Kerrea Gilbert (Cardiff City – Cedido), Fabrice Muamba (Birmingham City – Préstamo), Sebastian Larsson (Birmingham City – Préstamo), Nicklas Bendtner (Birmingham City – Préstamo), Dennis Bergkamp (Liberado).

El Arsenal estuvo a punto de convertirse en el segundo equipo inglés consecutivo en ganar la Liga de Campeones, pero fracasó en la final contra el eventual ganador Barcelona. Según sus propios estándares, el Arsenal cometió un pequeño desliz en la Premiership, terminando la campaña en el cuarto lugar, pero el premio más grande de Europa lo habría compensado con creces.

El entrenador Arsene Wenger permitió que una gran cantidad de jugadores marginales y más veteranos se fueran antes de que se pateara una pelota en el nuevo Emirates Stadium, pero dio un golpe de efecto al fichar a Tomas Rosicky del Borussia Dortmund. El internacional de la República Checa se unió a los Gunners por una tarifa no revelada que se cree que es de £ 8 millones, después de cinco temporadas en Alemania. Ha acumulado 15 goles en 53 apariciones internacionales y estableció un récord de la Bundesliga cuando se unió al Dortmund procedente del Sparta de Praga por 18 millones de libras esterlinas en 2001.

El defensa central Sol Campbell se unió a Portsmouth en una transferencia gratuita después de que expiró su contrato en el norte de Londres. Campbell salió furioso de Highbury después de ser sustituido en el medio tiempo en una derrota ante West Ham United en febrero y consideró retirarse del juego para siempre. Sin embargo, volvió con fuerza y ​​marcó en la final de la Champions League en mayo. Desde que llegó en 2001 con una transferencia gratuita procedente de sus acérrimos rivales Tottenham Hotspur, Campbell jugó 197 partidos con el club y ganó 68 partidos con Inglaterra.

Wenger también perdió al extremo Robert Pires ante el Villarreal, pero no ha logrado atraer a Franck Ribery al club como reemplazo. Joe Antionio Reyes también ha sido fuertemente vinculado con un regreso a España con el Real Madrid.

Veredicto

A pesar de las numerosas salidas, el Arsenal todavía está en muy buena forma y buscará mejorar el cuarto puesto de la temporada pasada. Rosicky suma experiencia a un mediocampo joven y Thierry Henry volverá a ser prolífico. Un tercer puesto es lo mínimo que pueden esperar lograr.

ENGLAND 2018 2ª EQUIPACIÓN CAMISETAS DE FÚTBOL Niños Entérate de las últimas noticias del fútbol español y europeo. Con las principales novedades de la Liga y la Champions League.